Dajabón, RD.- Una gran multitud de haitianos cayeron al suelo ayer siendo pisoteados por otros, que corrían apresurados para ser los primeros en entrar a la feria de intercambio comercial con dominicanos en los alrededores del puente internacional correspondiente al lado haitiano.
La gran aglomeración de personas en el portón fronterizo de Haití, provocó la intervención de las autoridades haitianas, las cuales fueron auxiliadas por soldados dominicanos, quienes en conjunto montaron cordones de seguridad a fin de organizar a los compradores y vendedores haitianos y que de esa forma pudieran entrar en orden al país.
En ese sentido después de que las autoridades fronterizas organizaron la aglomeración, los haitianos ingresaron en orden al mercado; y tras vender y comprar mercancías, retornaron a su país.
El comerciante haitiano Antonio Fernan, atribuye a la pandemia la escaseas de muchos productos en su país, principalmente en pueblos cercanos a la República Dominicana lo que justifica que muchos de sus compatriotas ingresaran en masa al mercado común para surtirse de los bienes que necesitan.
Además subrayó “Muchas personas se agruparon en el puente tratando de ser los primeros en entrar a Dajabón para comprar y vender. La gente corría, se empujaban y personas sufrieron caídas y algunos rasguños”, enfatizó el comerciante.
Maribí Pierre, propietaria de un pequeño colmado de la comuna Mont-Organisé, en Juana Méndez, dijo que desde el sábado, los establecimientos quedaron desabastecidos y que esa es la razón para que tantas personas se aglomeraran ayer en los alrededores del puente y el portón.
Asimismo, expresó que los suplidores de Cabo Haitiano no están visitando los pueblos que están cerca y en ruta a la República Dominicana, porque también en esa ciudad y localidades vecinas hay escasez.
Pierre significó que ayer llegaron muchos comerciantes y compradores de Cabo Haitiano, Fort Liberté, Lemonade, Trou Dunord y otros pueblos que aunque están en la ruta de la frontera dominicana, se encuentran más apartados de este país.
Otros haitianos consultados por periodistas revelaron que si no hubiese sido por las facilidades que ofrecen las autoridades dominicanas para surtirse de los productos y mercancías que en su país escasean, ellos la estuvieran pasando bien difícil.
Escasez.
Muchos haitianos dijeron entonces que la violencia que afectó a Puerto Príncipe y áreas cercanas, se reflejó también en el desabastecimiento de alimentos en pueblos del Norte, Noreste y Noroeste de Haití.
Zoila Karina De Peña Morillo, Nació el 5 de Octubre del 1983, en la ciudad de San Juan de la Maguana, Republica Dominicana; hija del Sr. José de Peña y la Sra. Carmen Morillo; es la 2 de 4 hermanos Josy, Nayrobi, Joshua, wancel.
Fue formada como Locutora de la Escuela de Locucion y Comunicacion General en Febrero del año 2007.
Años despues se graduó de Licenciada en Comunicacion Social en Julio del año 2016 de la Universidad Dominicana O&M.
Fruto de su relación con el Sr. Cesar Sosa procrearón un hijo llamado Kevin Josafat que nació el 8 de Diciembre 2017.